GENERALIDADES
El curso de iniciación es para aquellas personas que nunca han volado y quieren iniciarse en esta actividad. La duración del curso es de aproximadamente tres meses, dependiendo de las condiciones metereológicas.
Las clases son personalizadas y se adaptan a las posibilidades de los alumnos, normalmente las prácticas se realizan por la mañana desde muy temprano y las teóricas, pueden ser en el campo de vuelo, en momentos en los que no se pueda volar, o bien por la tarde. Todos los materiales necesarios, tanto teóricos como prácticos, son provistos por la escuela.
Es imprescindible no estar en periodo de recuperación de ninguna lesión de huesos o articulaciones. La edad mínima es de 16 años (con autorización paterna hasta los 18 años) y no hay edad máxima para iniciarse en esta apasionante actividad .
ESCUELA
Los primeros días del curso se destinan a las prácticas en la escuela. Se trata de una suave ladera donde se aprende a reconocer el equipo, prepararlo y verificarlo.
Posteriormente se enseñan las maniobras de inflado y control del parapente en suelo.
Una vez dominadas estas técnicas, se pasa a realizar los primeros vuelos cortos a ras de suelo, aumentando progresivamente su longitud y duración.
La duración de estas prácticas depende de las condiciones meterológicas y el avance que realice el alumno en cada clase.
Contenido práctico: Presentación del material, preparación, revisión y colocación de la silla, prácticas de inflado y control del ala en el suelo con viento flojo, carreras en una suave pendiente para notar las primeras sensaciones de sustentación, vuelos cortos a ras del suelo, despegue y aterrizaje, vuelos cortos, virajes suaves.
Contenido teórico: “Fundamentos del Vuelo” y “Plan de Vuelo, utilización de la radio, aproximación”.
VUELOS DE ALTURA
El curso consta de aproximadamente diez vuelos de altura. Todos ellos se realizan con radio y el equipamiento de seguridad requerido para tal fin.
Un instructor dirige y controla el despegue y la primer parte del vuelo, mientras que otro, se ocupa de la aproximación y del aterrizaje. En los primeros vuelos, el alumno recibe instrucciones de todas las maniobras que se deben ir realizando durante el vuelo y paulatinamente, a medida que el alumno va tomando experiencia, se lo va dejando que tome la iniciativa y decisiones correspondientes.
Contenido práctico: Virajes con ayuda del apoyo del peso, vuelo a distintas velocidades, virajes de 360º, aproximación en “ocho”, control del parapente en vuelo con ligera turbulencia, prácticas de aproximación y precisión de aterrizaje. Al finalizar el curso, el alumno debe ser capaz de realizar el vuelo sin ayuda del instructor, en lugares fáciles, conocidos y con aerología en calma.
Contenido teórico: “Aerología elemental” y “Seguridad en vuelo”.
En Parapente Mar del Plata, también realizamos cursos avanzados para pilotos que ya poseen cierta experiencia o alumnos que han realizado el Curso de Iniciación y deseen seguir perfeccionando su técnica o ampliar sus capacidades de vuelo.
Estos cursos se realizan de forma totalmente personalizada y son diagramados según las necesidades y requerimientos del piloto que desea ampliar y perfeccionar sus conocimientos.
Algunos de los cursos que se realizan habitualmente son : Adaptación a Montaña, Adaptación a Torno, Vuelo en Paramotor y Vuelo en Paratrike.